Albufeira
La ciudad de Albufeira fue llamada "castillo del mar" por los árabes (Al-Buhera, designación del siglo VIII), disponiéndose en anfiteatro sobre el mar. Actualmente, Albufeira y su municipio se asumen como uno de los principales centros turísticos del país, ofreciendo casi 30 km de costa y más de dos decenas de playas muy diversificadas entre sí, tanto en lo que toca al encuadramiento natural, como en términos de ocupación y oferta turística.
Como gran centro internacional, Albufeira prima por una cocina rica y diversa, la gran variedad de restaurantes le ofrece, desde platos regionales a las más refinadas especialidades de la cocina francesa, italiana o alemana. Región ligada al mar, los platos de pescado y marisco constituyen una presencia excepcional en la gastronomía.
Aunque los equipamientos turísticos, así como la animación nocturna, sean de los más afamados del Algarve, conviven aún par a par con otra realidad: la de las aldeas tranquilas, donde subsisten artes manuales como la azulejaría, el cobre tallado o la tapicería de esparto, Envueltas por huertos de secano con almendros en flor y naranjales de colores.
Hay varios tipos de playa y con 20 playas muy diferentes para elegir Albufeira encanta a todos.
PLAYA DE LOS PESCADORES
+
PLAYA DE LOS PESCADORES
Situada en el centro de Albufeira, esta playa es muy buscada por los veraneantes. Funciona en este lugar un pequeño puerto para barcos de pesca, siendo posible, a partir de aquí, efectuar visitas a las cuevas de la costa. Escondido en una roca está un desagüe que emana un olor desagradable. Tiene un espacio de restauración diversificada, tiendas y bares, además de un telheiro, con bancos de jardín, sombras deliciosas y vistas al mar.
GPS N + 37 ° 5 '12.66' ', W -8 ° 14' 59.33 ''
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=17
PLAYA DE LOS
SALGADOS
SALGADOS
+
PLAYA DE LOS
SALGADOS
SALGADOS
La Praia dos Salgados es muy buscada debido a sus características inusuales y por ser la única zona húmeda del municipio de Albufeira, es una de las más diversificadas del Algarve en lo que se refiere a avifauna. El arenal se desarrolla junto a una laguna costera frecuentada por aves migratorias y en verano, las aguas tranquilas y de buena calidad atraen hordas de visitantes que irresponsablemente no respetan los avisos para mantenerse alejados de la laguna, importante zona de nidificación.
GPS N 37º 5' 17.59'', W -8º 19' 31.77;,
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=18
PLAYA DE LA GALA
+
PLAYA DE LA GALA
Se dice que el origen del nombre se debe al hecho de haber naufragado una galera (Embarcación de guerra) en la playa, prevaleciendo entonces el nombre de Praia da Galé. Esta playa está constituida por dos componentes que están divididos por un acantilado, pero se encuentran conectados por escaleras. La playa de Galé Oeste se extiende hasta la playa de los Salgados, mientras que la playa de Galé Este está confinada por acantilados, excepto en la marea baja de los meses más soleados y su arenal es extenso y agua de buena calidad.
GPS N 37º 4' 56.89'', W -8º 19' 6.93;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?lang=&id=12
PLAYA DEL MANUEL LOURENÇO
+
PLAYA DEL MANUEL LOURENÇO
Pequeño arenal ubicado entre la Praia da Galé Este y la Playa del Evaristo, presenta un alto muy recortado con formas peculiares. Posee una plataforma rocosa que en la marea baja permite ir al descubrimiento de la vida marina entre mareas.
GPS N 37º04'35.63; W 8º18'33.99;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=13
PLAYA DEL EVARISTO
+
PLAYA DEL EVARISTO
Debe su nombre al restaurante homónimo del local. La playa es agradable y rocosa, con un arenal reducido que, en verano, se asemeja a un centro comercial en un día de lluvia. El acceso es el mismo camino que lleva al club elitista Castle House donde el chorro codos portuguesa en septiembre
GPS N 37º04'27.36; W 8º18'08.11;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=14
PLAYA DEL CASTILLO
+
PLAYA DEL CASTILLO
En el entorno de la playa domina el verde profundo de los pinares. En la cima aplanada de los leñones también domina el verde, de esta hecha de plantas adaptadas al ambiente marino como el barril, la salchadora y el hinojo. Diversas aves marinas, como los halcones o los cormoranes, aprecian estos lugares inaccesibles a predadores terrestres.
Las caminatas por las arribas están aquí favorecidas, descubriendo pequeñas calas y observándose geoformas generadas por la erosión, sobre todo algares y cuevas. Se recomienda, sin embargo, cautela y guardia de una distancia de seguridad al borde de los arribas.
GPS N 37º 4' 23.55'', W -8º 17' 55.52;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=29
PLAYA DE LA COELHA
+
PLAYA DE LA COELHA
Anida entre arribas doradas, la Praia da Coelha es una pequeña playa abrigada de vientos. Situada a unos 5 kms al oeste de Albufeira, es una playa bastante concurrida durante el verano. En las arribas de colores cálidos son visibles fósiles marinos, así como cuevas y galerías resultantes de la erosión de las aguas dulces y saladas sobre la roca calcárea. Se recomienda precaución en el uso de esta playa, clasificada como playa de uso limitado debido a la posibilidad de derrocadas.
GPS N 37º 4' 23,05'' ,W 8º 17' 15,35;
Fuente de la foto:http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=30
PLAYA DE
SAN RAFAEL
SAN RAFAEL
+
PLAYA DE
SAN RAFAEL
SAN RAFAEL
San Rafael es una deslumbrante playa familiar, situada entre acantilados calcáreos de tonos cálidos, que ofrece a los visitantes un extenso arenal dorado. Cuando la transparencia del agua lo permite, se vislumbra el contorno misterioso de las rocas sumergidas, ya un paseo de máscara y aletas desvela la vida marina que abunda en este tramo de costa.
GPS N 37º 4' 28.85'', W -8º 16' 50.63;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=15
PLAYA DEL PENECO
+
PLAYA DEL PENECO
Situada en pleno frente urbano de la ciudad, también conocida como Praia do Tunel y este nombre se debe al hecho de que la playa es accedida por un túnel excavado en el acantilado de piedra caliza, situado entre las calles estrechas de la vibrante ciudad vieja de Albufeira, donde encontrará muchos bares, restaurantes atractivos y tiendas de artesanía. Por la cima de la cima, también es posible bajar hasta el arenal por unas escaleras en albañilería que existen a partir de la Esplanada Dr. Frutuoso da Silva.
GPS N 37° 5' 11.68'', W -8° 15' 10.39;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=16
PLAYA DE
MARIA LUISA
MARIA LUISA
+
PLAYA DE
MARIA LUISA
MARIA LUISA
La playa Maria Luísa le ofrece una gran extensión de arena, enmarcada por pinos y acantilados de tonos cálidos, pulidos en la parte inferior por la acción del mar. Se destacan los restos de un enorme algar (pozo natural) que se formó en la zona naciente de la playa y que recuerda una casa con una puerta en arco, a la que falta una de las paredes y el tejado.
GPS N 37º 5' 23.38'', W -8º 12' 3.42;,
Fuente de la foto: http://iberica360.com/pano/pano.php?id=22
PLAYA DE LOS OJOS
D'AGUA
D'AGUA
+
PLAYA DE LOS OJOS
D'AGUA
D'AGUA
Inserida en la pintoresca población de Ojos de Agua, la playa debe su nombre a la existencia de varias manantiales de agua dulce en la playa a la orilla del mar y dentro del mar. Se trata de una playa muy frecuentada, dado su carácter urbano y turístico, disponiendo de una plaza central con terrazas de donde se puede contemplar el mar y un pequeño paseo peatonal por el frente de mar, flanqueado por palmeras.
GPS N 37º 5' 23.01'', W -8º 11' 27.66,
Fuente de la foto: http://iberica360.com/pano/pano.php?id=23#scene_pano1
PLAYA DEL BARRANCO DE BELHARUCAS
+
PLAYA DEL BARRANCO DE BELHARUCAS
Muchas aves aprovechan la zona de bosque y algunas escayas abrigos y nidos en las paredes rocosas, es el caso de los coloridos abelharucos que bautizaron la playa da el nombre de esta playa. El acceso recomendado a la playa es peatonal, ya sea por el paseo, ya sea porque el camino puede no ser transitable a los vehículos. El carril es sinuoso y recorre un barranco rasgado en la cima, donde la vegetación crece de forma exuberante y frondosa.
GPS N 37 ° 5.45298 '; El 8º 11.00028 '
Fuente de la foto: http://iberica360.com/pano/pano.php?id=24
PLAYA DE FALESIA
+
PLAYA DE FALESIA
Playa con un arenal muy extenso (a unos 3 km). Es una de las más frecuentadas durante el verano, principalmente por familias y principalmente durante la temporada de baño. El acantilado en tonos de naranja y casi blancos proporciona un paisaje de colores vivos. La base se encuentra repleta de vegetación y la cima llenada por los apartamentos.
GPS N 37º 5' 4.04'', W -8º 9' 39.74;
Fuente de la foto: http://iberica360.com/pano/pano.php?id=110
PLAYA DE LA ROCA
BAJA: NACIMIENTO
BAJA: NACIMIENTO
+
PLAYA DE LA ROCA
BAJA: NACIMIENTO
BAJA: NACIMIENTO
Además del nombre Rocha Baixinha, esta es una playa también conocida comúnmente como la playa de los Tomates. Su ubicación, cerca del puerto deportivo de Vilamoura, popular para la vida nocturna y las caras familiares de los políticos portugueses, hace que esta playa uno de los más buscados en el Algarve.
Considerada la moda de playa, debido a las numerosas figuras públicas - desde la política hasta el fútbol - que asisten durante los meses de verano, la Praia dos Tomates, es el punto de referencia del mapa costera portuguesa. El nombre de la playa se debe al hecho de que en tiempos haber existido cerca de la playa una plantación de tomates que su productor vendía a lo largo del arenal.
GPS N 37º 4' 35,56'' ,W 8º 8' 2,26;
Fuente de la foto: http://iberica360.com/pano/pano.php?id=26
PLAYA DE LOS ARRIFES
+
PLAYA DE LOS ARRIFES
Esta pequeña cala se encuentra refugiada por arribas bajas e intensamente esculpidas, donde son visibles algares, arcos y cuevas. Areal pequeño envuelto por algunas formaciones rocosas que le confieren una belleza especial. Es aislada y muy tranquila. Con unas gafas de buceo y aletas, es posible avistar el fondo del mar, ya que éste no tiene agitación.
GPS N 37º 4 '33,96' '; W 8º 16 '40,35' '
Fuente de la Fotografía: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=27
PLAYA DEL INATEL
+
PLAYA DEL INATEL
El nombre de la playa deriva de la ubicación del propio Inatel. El arenal es estrecho y obedece a los contornos del propio paisaje. Mirando hacia el lado derecho, frente al mar, hay un pontón que separa esta playa de la siguiente - Playa de los Pescadores. Se trata de una playa de carácter urbano, muy frecuentada.
GPS 38º 40´ 46” N; 9º 19´ 01
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=19
PLAYA DE LOS ALEMANES
+
PLAYA DE LOS ALEMANES
En los tiempos de la Industria Conservera las instalaciones del Inatel eran una fábrica propiedad de una familia de nacionalidad alemana, siendo el arenal adyacente designado por "Alemanes", playa delimitada por un acantilado es muy buscada por los turistas nacionales y extranjeros, la playa posee un entorno más naturalizado , en comparación con las playas de la zona más flotante en la que el arenal se vuelve progresivamente más tranquilo al nacimiento.
GPS N 37° 5’ 3.66”; W 8° 14’ 16.73;
Fuente de la foto: https://www.visitportugal.com
PLAYA DE LOS AVEIROS
+
PLAYA DE LOS AVEIROS
Playa pequeña, entre rocas y conchas arenosas en pleno acantilado, muy bonita, con agua de buena calidad. En esta zona, el mar no deja a nadie indiferente, pues es muy tranquilo y de aguas límpidas. . El arenal se encuentra encajado entre arribas, dando forma a una tranquila piscina rocosa.
GPS N 37° 5’ 0.68”; W 8° 13’ 53.45;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=28
PLAYA DE LA OURA
+
PLAYA DE LA OURA
Playa con un extenso arenal delimitado por un hermoso acantilado, cerca de hoteles y pueblos turísticos, siendo muy buscada por los extranjeros. Hay una zona de baños tranquila, casi sin ondulación, privilegiando una serie de modalidades deportivas. El entorno se caracteriza por los colores cálidos del arenal y de las arribas, apenas amenizadas por el verde profundo de los pinos-mansos.
GPS N 37° 5’ 10.08”; W 8° 13’ 35.46;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=20
PLAYA DE
SANTA EULÁLIA
SANTA EULÁLIA
+
PLAYA DE
SANTA EULÁLIA
SANTA EULÁLIA
En St. Eulália el azul marino y los tonos luminosos del arenal se encuentran armoniosamente envueltos por la atmósfera verde y fresca del pinar circundante, la concha de arena entre acantilados con aguas tranquilas y de buena calidad, donde podrá nadar a voluntad. El arenal es amplio, con muchos rincones simpáticos diseñados por las formaciones rocosas.
GPS N 37° 5’ 16.85”; W 8° 12’ 52.43;
Fuente de la foto: http://www.iberica360.com/pano/pano.php?id=21